Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Estudio A
TIPO
Interiorismo
AÑO
2020
ESTATUS
Construido
UBICACIÓN
Estado de México, Ciudad López Mateos
DISEÑÓ
Daniel López Jiménez
La arquitectura, en su esencia, debe comunicar la utilidad y funcionalidad de un espacio. A lo largo de los años, nuestros ojos se han entrenado para reconocer rápidamente la naturaleza de una construcción: hogar, oficina, fábrica o centro comercial. Sin embargo, en algún momento, los valores de una edificción convergen con los valores y gustos personales y los adoptamos de tal forma que surgen estilos arquiteectónicos que solemos asociar a usos específicos.
En el turbulento año 2020, una pareja se enfrentó a la necesidad de redefinir por completo su estilo de vida debido al impacto del COVID-19. La creciente tendencia del trabajo desde casa se volvió prácticamente obligatorio. Cuando asumimos este proyecto, nos enfrentamos a preguntas fundamentales: ¿Cómo debería lucir este espacio de trabajo? ¿Industrial o minimalista? ¿Por qué convertir el hogar en oficina y no viceversa? Estas preguntas guiaron el diseño de la transformación de la habitación de invitados en una oficina hogareña para la pareja.
Ubicado en Atizapán de Zaragoza, en una tranquila zona residencial de los alrededores de la Ciudad de México, Estudio A se concibió como un espacio donde la calma, la profesionalidad y lo hogareño convergen. Con vistas panorámicas, el uso de materiales naturales y neutros, el proyecto evoca la autenticidad de una casa de descanso.
La oficina resultante es un espacio de serenidad, alejado de la formalidad de una oficina tradicional, pero sin sacrificar la comodidad de trabajar desde casa. Además, Estudio A se enriqueció con una acogedora zona de lectura que alberga los textos literarios del usuario y una cama oculta para futuras visitas.
En términos de materiales, la textura de elementos naturales prevalece. Desde la cálida madera de pino en los muebles hasta el uso estratégico de vidrio para las divisiones, y los tonos grises que evocan el concreto, cada elección refleja la búsqueda de comodidad y calidez humana. Este proyecto no solo transforma un espacio físico, sino que también reconfigura la experiencia diaria de quienes lo habitan.





